Presentación
Saludo
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Campus Universitario- Avda. de la Universidad, s/n, 10071 - Cáceres - España
Centralita: +34 927 257 050 - Conserjería: +34 927 257 049 - Fax: +34 927 257 051
Sirvan estas líneas como saludo y bienvenida a todos y a todas cuantas os acerquéis a nuestro centro, bien sea personalmente o a través de este espacio virtual. La Facultad de Formación del Profesorado es hoy un centro joven y actual que recoge una tradición educativa con más de 175 años.
En estos tiempos de cambio y renovaciones, quiero reiterar nuestra apuesta decidida para que la comunicación y la transmisión de información sea lo más fluida y dinámica posible. De esta manera, aprovechando la posibilidad que nos brindan las nuevas tecnologías, queremos que la página web oficial del centro se convierta en una herramienta fundamental para que la comunicación y gestión de la información con todas aquellas personas que deseen o necesiten ponerse en contacto con cualquiera de los servicios del centro, se lleve a cabo de una manera rápida y eficaz.
Esperamos contar con vuestra colaboración y participación en este proyecto.
Decano del centro.
Reseña histórica
La actual Facultad de Formación del Profesorado es el centro con más larga tradición educativa de nuestra universidad, ya que sus inicios se remontan al año 1842, en el que se crea la Escuela Normal de Maestros de Cáceres. A lo largo de estos años, han sido muchas las generaciones de maestras y maestros formados en sus aulas, hasta que con la Ley General de Educación de 1970 las Escuelas Normales se integraron plenamente en las universidades españolas. De esta forma, la Escuela Normal de Magisterio de Cáceres pasó a formar parte de la Universidad de Salamanca, con la denominación de Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Educación General Básica de Cáceres, hasta que en 1973, con la creación de la Universidad de Extremadura, se integró en la misma.
En los años 90 del pasado siglo, de acuerdo con la nueva ordenación del Sistema Educativo, se hizo necesaria la adecuación de los Planes de Estudio al nuevo contexto y se inició la docencia de las especialidades que se han venido impartiendo hasta la actualidad. De esta forma, se implanta progresivamente la Diplomatura de Maestro/a en sus especialidades de Educación Física, Educación Musical, Educación Infantil, Lenguas Extranjeras y Educación Primaria, con la consiguiente extinción de las especialidades de Preescolar, Ciencias, Ciencias Humanas y Lengua Española e Idiomas Modernos. Igualmente, en el curso 1995-96 se incorpora a la oferta educativa del Centro la Diplomatura de Educación Social.
En 1999, con la incorporación a sus aulas de la Licenciatura de Antropología, la vieja Escuela de Magisterio, entonces Escuela de Formación del Profesorado de E.G.B. de Cáceres, se convierte en la actual Facultad de Formación del Profesorado.
El año 1992, coincidiendo con el 150 aniversario de su creación, el centro fue distinguido con la Medalla de Extremadura, en reconocimiento a su labor educativa e institucional en la promoción humana, cultural y social de los extremeños.