Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Institutos de investigación

Los institutos de investigación son centros dedicados a la investigación relacionada con la ciencia, la técnica y tecnología, las ciencias humanas y sociales, así como con la creación artística, lo que engloba a la totalidad de áreas de conocimiento que pueden existir en la Universidad. Podrán además prestar asesoramiento técnico en el ámbito de su competencia.

Los Institutos Universitarios de Investigación deben tener carácter transdisciplinar, una función integradora de diferentes áreas de conocimiento y un alto nivel de especialización. Por tal razón, es fundamental que los Institutos de Investigación se creen con la intención de reunir a investigadores y grupos de investigación inmersos en investigaciones afines y/o complementarias que pueden generar estructuras de investigación coherentes, facilitando la colaboración entre investigadores, posibilitando el acceso a infraestructuras de carácter científico y atrayendo en la medida de lo posible a investigadores de otras universidades, centros de investigación  y/o países, al mismo tiempo se debe favorecer también la cooperación con otros centros de I+D+i tanto públicos como privados.

Esta agrupación de investigadores o de algunos grupos de investigación, a fin de aunar esfuerzos y facilitar cooperación entre los mismos, en un Instituto de Investigación debe realizarse con criterios de calidad investigadora y se justifica en nuestra Universidad gracias a la existencia de grupos de investigación consolidados, los cuales reunidos bajo una organización común facilitaría la mejora de la calidad y cantidad de los resultados de la investigación.

Actualmente, los institutos de investigación de la Universidad de Extremadura son los siguientes:

Instituto de Computación Científica Avanzada
Dirección: juan jesús ruiz lorenzo
Instituto de Matemáticas de la Universidad de Extremadura
Dirección: jesús maría fernández castillo
Instituto Universitario de Biomarcadores de Patologías Moleculares
Dirección: josé augusto garcía-agúndez pérez-coca
Instituto Universitario de Biotecnología Ganadera y Cinegética
Dirección: luis jesús garcía marín
Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura
Dirección: adrián llerena ruiz
Instituto Universitario de Investigación de Carne y Productos Cárnicos (IProCar)
Dirección: jorge ruiz carrascal
Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios
Dirección: santiago ruiz-moyano seco de herrera
Instituto Universitario de Investigación del Agua, Cambio Climático y Sostenibilidad
Dirección: maría cruz gallego herrezuelo
Instituto Universitario de Investigación e Innovación en el Deporte
Dirección: rafael timón andrada
Instituto Universitario de Investigación en Lingüística y Lenguas Aplicadas de la UEX
Dirección: maría isabel rodríguez ponce
Instituto Universitario de Investigación en Patriomio (i-PAT)
Dirección: felipe leco berrocal
Instituto Universitario de Investigación en Tecnologías Informáticas Aplicadas
Dirección: roberto rodríguez echeverría
Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Territorial Sostenible
Dirección: susanne cecilia schnabel
Instituto Universitario de Investigación sobre Economía Verde
Dirección: antonio chamorro mera
Instituto Universitario de Investigación y Prospección Educativa de la Universidad de Extremadura
Dirección: manuel montanero fernández
Instituto Universitario de la Dehesa de la Universidad de Extremadura
Dirección: gerardo moreno marcos