Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Noticias

Noticias

La UEx y la AECC reivindican la ciencia como esperanza en la lucha contra el cáncer

La AECC anuncia nuevas ayudas predoctorales y proyectos en la UEx para retener talento e impulsar avances 24/09/2025. La Universidad de Extremadura ha acogido esta mañana, en la Sala de Juntas del Rectorado en Badajoz, el acto de conmemoración del Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el […]

El curso de verano/otoño de la Cátedra Telefónica aborda la transformación digital en el sector turístico

El curso “La transformación digital de las empresas a través de la Inteligencia Artificial” se desarrolla en Cáceres: el 23 de septiembre en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo y el 24 y 25 en la Escuela Politécnica  23/09/2025. El Curso Internacional de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura “La transformación digital de las empresas […]

La UEx analiza los retos y oportunidades de un modelo clave para la transición energética en Extremadura

El curso «Comunidades energéticas: retos, oportunidades y lecciones aprendidas» se enmarca en la XXVI edición de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la UEx 23/09/2025. La Universidad de Extremadura ha inaugurado esta mañana en el edificio de Cajalmendralejo de Badajoz el curso de verano “Comunidades energéticas: retos, oportunidades y lecciones aprendidas”, una cita que se […]

El exilio tras 1939 centra la décima edición del curso de verano/otoño dedicado a la Guerra Civil y la posguerra

Dirigido por el catedrático de Historia Contemporánea Julián Chaves Palacios Presta especial atención al caso extremeño 23/09/2025. El curso internacional de verano/otoño que dirige desde hace 10 años el catedrático de Historia Contemporánea Julián Chaves sobre la Guerra Civil y Posguerra estudia en esta ocasión “El exilio español de 1939 y sus consecuencias. El caso […]

La UEx inaugura el curso Nanocitometría VI sobre los desafíos de las nanopartículas en la salud

Un programa de formación puntero enmarcado dentro de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño 2025 de la UEx 22/09/2025. La Universidad de Extremadura ha inaugurado esta mañana en el Salón de Actos del Edificio Guadiana del campus de Badajoz la sexta edición del curso «Nanocitometría: los desafíos de las nanopartículas en la salud», una cita de […]

Plenario de Rectores de Aula CAVILA en la ciudad de Corrientes, Argentina

Participaron más de doce instituciones de educación superior de Euro–Latinoamérica, entre ellas la Universidad de Extremadura El viernes 12 de septiembre se llevó a cabo, en el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la ciudad de Corrientes (Argentina), el Plenario de Rectores de Aula CAVILA, que contó con la participación de más de […]

«CANCELADO» La UEx y Sportmaking dan la bienvenida al curso en el UEx Sports Fest

El Pabellón “V Centenario” acogerá el UEx Sports Fest el 27 de septiembre con torneos, concursos y actividades sociales La Escuela Politécnica abre la inscripción para formar parte de sus equipos de baloncesto universitarios 19/09/2025. El Club Deportivo Sportmaking, en colaboración con la Universidad de Extremadura y la Escuela Politécnica, impulsa dos iniciativas deportivas para […]

La Cátedra Telefónica de la UEx participa en los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura

La Cátedra Telefónica becará el 100% de la matrícula del curso para los 20 primeros estudiantes de la UEx que se inscriban 19/09/2025. La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura participa por noveno año consecutivo en la celebración de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la UEx. Bajo el título “La transformación digital de […]

Portada del libro “Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar / Censura e educaçao na literatura infantojuvenil durante as ditaduras de Franco e Salazar”

Los profesores de la UEx Ramón Tena y José Soto, junto a Sara Reis de Universidade do Minho, coordinan un libro sobre censura en la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

El libro “Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar / Censura e educação na literatura infantojuvenil durante as ditaduras de Franco e Salazar” se nutre de expedientes originales de censura de ambos países La investigación ha contado en Portugal con documentalistas, colaboradores y asesores de la Universidad de Oporto, […]