Curso avanzado de modelización hidráulica con HEC-RAS 5.0. Flujo bidimensional
- Datos generales
-
Datos generales
- Créditos del Curso: 4,5
- Precio Matrícula: 140 €
- Tipo de título: Certificado de Aprovechamiento
- Alumnos Previstos:
- Máximo: 30
- Mínimo: 20
- Director: Francisco Javier Torrella Unanua
- Telefono: 924 041718
- Correo: torrellaunanua@unex.es
- Organiza:
- el Departamento de Construcción.
- Requisitos de acceso:
- Requisitos legales para cursar estudios universitarios.
- Sistema de selección:
-
Orden de pago de la matrícula.
- Objetivos
-
Objetivos
General:
El uso de HEC-RAS es desde hace décadas habitual y exigido para multitud de proyectos de ingeniería civil, entre otros:
- Encauzamientos de ríos.
- Deslinde del dominio público hidráulico.
- Sobreelevaciones derivadas de proyectos de urbanización, carreteras, ferrocarriles, canales u otros.
- Calculo de erosión en pilas y estribos de puentes
- Mapas de riesgo y peritajes de inundaciones.
- Clasificación de presas y balsas en función del riesgo potencial.
- Normas de explotación y normas de emergencia de presas y balsas.
El curso tiene como objetivo formar al alumnado en el uso de un modelo que, además de ser gratuito y libre, es el más extendido en todo el planeta para el cálculo y análisis del régimen hidráulico de cauces.
El curso se orienta para alumnos que han cursado el " Curso básico de modelización hidráulica con HEC-RAS 5.0. Flujo unidimensional en régimen permanente y en régimen variable" o que tienen experiencia previa en el manejo del software HEC-RAS en versiones anteriores a la 5.0.
Su aprovechamiento capacita para el correcto uso de HEC-RAS en la modelización bidimensional (o en combinaciones 1-D y 2-D) de cauces en régimen variable.
El contenido del curso se desarrollará totalmente sobre la nueva versión del programa HEC-RAS 5.0 y se centrará en las novedades que presenta, incluyendo las relativas a la georreferenciación mediante la aplicación "RAS Mapper".
Específicos:
- Conocer los principios hidráulicos y las capacidades del modelo HEC-RAS bidimensional.
- Ser capaz de realizar modelizaciones hidráulicas bidimensionales, interpretando sus resultados y resolviendo los eventuales errores.
- Ser capaz de realizar una modelización hidráulica combinando elementos unidimensionales y bidimensionales, interpretando sus resultados y resolviendo los eventuales errores.
- Ser capaz de gestionar los resultados para realizar una presentación atractiva y relevante del trabajo realizado. - Contenidos
-
Contenidos
- 1 Conceptos básicos de hidrodinámica bidimensional.
Evaluación de la necesidad del cálculo bidimensional.
Características y limitaciones de HEC-RAS bidimensional.
- 2 Desarrollo de un modelo del terreno bidimensional
mediante la aplicación "RAS Mapper" incluida en HEC-RAS 5.0
- 3 Construcción de un modelo básico bidimensional (canal).
Desarrollo de la malla computacional 2D
Atribución espacial de las rugosidades
Introducción de datos geométricos
Introducción de condiciones de contorno hidráulicas
Atribución de condiciones iniciales
Proceso de cálculo
- 4 Postproceso del cálculo
mediante la aplicación "RAS Mapper" incluida en HEC-RAS 5.0
- 5 Construcción de un modelo avanzado bidimensional.
Desarrollo de la malla computacional 2D
Atribución espacial de las rugosidades
Asociación de datos geométricos desde "RAS Mapper"
Introducción de presas, estructuras y obras de drenaje en el modelo bidimensional.
Introducción de condiciones de contorno hidráulicas
Atribución de condiciones iniciales
Simulación e interpretación de los resultados
Tablas y gráficas de resultados
Errores habituales
- 6 Construcción de un primer modelo avanzado con elementos unidimensionales y bidimensionales.
Desarrollo de la malla computacional 2D
Atribución espacial de las rugosidades
Asociación de datos geométricos desde "RAS Mapper"
Conexión de las áreas de flujo 2D con los elementos hidráulicos 1D
Introducción de condiciones de contorno hidráulicas
Atribución de condiciones iniciales
Simulación e interpretación de los resultados
Tablas y gráficas de resultados
- 7 Construcción de un segundo modelo avanzado con elementos unidimensionales y bidimensionales.
Desarrollo de la malla computacional 2D
Atribución espacial de las rugosidades
Asociación de datos geométricos desde "RAS Mapper"
Conexión de las áreas de flujo 2D con los elementos hidráulicos 1D
Introducción de condiciones de contorno hidráulicas
Atribución de condiciones iniciales
Simulación e interpretación de los resultados
Tablas y gráficas de resultados - Celebración
-
Celebración
Calendario de Celebración
- Preinscripción
- 2 al 22 de noviembre de 2020
- Matrícula
- 2 al 22 de noviembre de 2020
- Comienzo
- 30 de noviembre de 2020
- Finalización
- 27 de diciembre de 2020
Presentación de solicitudes
correo electrónico torrellaunanua@unex.esLugar de celebración
Plataforma Campus Virtual de la UEx