Escuela libre y acompañamiento respetuoso
- Datos generales
-
Datos generales
- Créditos del Curso: 3
- Precio Matrícula: 90 €
- Tipo de título: Certificado de Aprovechamiento
- Modalidad de celebración: Mixto
- Alumnos Previstos:
- Máximo: 40
- Mínimo: 20
- Director: : M.ª José Sosa Díaz
- Teléfono: Ext.57687
- Correo: mjosesosa@unex.es
- Organiza:
- Facultad de Formación de Profesorado
- Requisitos de acceso:
-
Requisitos legales para cursar estudios universitarios
- Sistema de selección:
- Por orden de preinscripción
- Objetivos
-
Objetivos
Las metodologías, pedagogías y métodos, que se encuadran en el modelo de Educación Libre sitúan al niño en el centro para incentivar la creación del conocimiento libre y autónomo. De esta forma, el pequeño desarrolla su potencial y se incrementa su poder de imaginación. Además, el hecho de no dirigir totalmente la enseñanza del niño hace que este pueda ser el propio protagonista de su aprendizaje, evolucionando a su ritmo, de acuerdo a sus intereses y necesidades. En este sentido, la educación libre se caracteriza por fomentar la creatividad y la motivación huyendo del clásico aprendizaje memorístico de la escuela tradicional. De hecho, si tuviéramos que definir este modelo educativo en una sola frase diríamos que se trata de “aprender a aprender”, por lo que surge como una educación alternativa al modelo de escuela convencional.
La Educación Libre lleva años de investigación del modelo, cada una de las metodologías, pedagogías o métodos ha trabajado y apostado por diferentes líneas de actuación, reflexión y estudio, aportando elementos diferentes a la práctica educativa. Es por ello que los últimos años, muchos docentes han visto en ellas la posibilidad de mejorar su práctica en el aula y promover un cambio educativo. Acercarnos a ellas nos ofrece una vía de investigación docente abierta a un sin fin de propuestas que nos ayuden a avanzar hacia ese cambio que cada vez se hace más necesario.
2. Objetivos específicos del curso
- Conocer y comprender los fundamentos básicos y teoría de la Educación Libre.
• Señalar los aspectos aplicables en el contexto actual y en nuestro sistema educativo.
• Profundizar en los materiales y el ambiente preparado y sus justificaciones desde la experiencia actual.
• Reflexionar sobre el papel del profesorado en el aula desde la experiencia desde la experiencia actual.
- Contenidos
-
Contenidos
-1. Introducción al modelo de educación libre -
1.1- Principios de la educación libre
1.2- Principales referentes en la educación libre
-2. Teoría Vivencial de los acompañamientos respetuosos -
2.1- Estilos de acompañamiento y de crianza
2.2- ¿Porqué acompañamos desde el respeto?
2.3- Proyección adulta
2.4- Lo normal y lo sano
2.5- Libertad y límites
-3. Alaire Espacio Libre: Una experiencia de escuela libre -
2.1- Espacios y ritmos
2.2- El juego
2.3- La asamblea
2.4- Co-creando y colaborando juntas
2.5- El cuento
- Celebración
-
Celebración
Calendario de Celebración
- Preinscripción
-
Desde: 1/09/2022 Hasta: 15/09/2022
- Matrícula
- Desde: 16/09/2022 Hasta: 03/10/2022
- Comienzo
-
10/10/2022
- Finalización
-
06/11/2022
Presentación de solicitudes
otraspedagogias@unex.es
Lugar de celebración
-Espacio Libre Alaire
-Campus virtual UEX