Dislexias y disgrafías: investigación actual sobre causas, evaluación e intervención
- Datos generales
-
Datos generales
- Créditos del Curso: 5
- Precio Matrícula: 80 €
- Tipo de título: Certificado de Aprovechamiento
- Modalidad de celebración: Virtual
- Alumnos Previstos:
- Máximo: 40
- Mínimo: 20
- Director: Ana Isabel González Contreras
- Teléfono: 927251239
- Correo: anaisabelgc@unex.es
- Organiza:
- el Departamento de Psicología y Antropología
- Requisitos de acceso:
- Requisitos legales para cursar estudios universitarios
- Sistema de selección:
-
Por este orden:
1) Licenciados/Graduados en psicología, pedagogía, psicopedagogía
2) Diplomados/Graduados en magisterio en todas sus especialidades
- Objetivos
-
Objetivos
General:
La Asociación Internacional de Dislexia (2012) define la dislexia como “una dificultad específica de aprendizaje de origen neurobiológico que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras y por problemas en la ortografía y decodificación”.
La DISLEXIA y sus consecuencias en la escritura (DISGRAFÍA) afecta aproximadamente al 4% de la población española. Es causa de gran parte del fracaso escolar y de algunos problemas en el desarrollo laboral y personal. En España todavía es una gran desconocida y está insuficientemente tratada en el ámbito escolar y de la salud. Las últimas investigaciones desde distintos puntos de vista (pedagógicos, psicológicos, neurológicos, etc.) nos permite disponer de conocimientos sobre sus causas, cómo y qué evaluar y cuáles deben ser los fundamentos para la intervención. Aunque no podemos hablar del alumnado disléxico y disgráfico como si se tratara de una entidad homogénea, sí que podríamos identificar los principales procesos cognitivos alterados en la lectura y en la escritura en cada persona y diseñar el plan de intervención personalizado.
El objetivo general del curso es formar a los profesionales (psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, profesores de pedagogía terapéutica y de audición y lenguaje, y en general, a los profesionales interesados) en aspectos básicos que le permitan conocer las causas de la dislexia y la disgrafía, los procesos cognitivos implicados en ellas, disponer de recursos y estrategias para la detección y evaluación y para la intervención.
Específicos:
- Comprender los fundamentos del aprendizaje de la lectura y la escritura.
- Profundizar en las habilidades que facilitan el aprendizaje de la lectura y la escritura.
- Analizar conceptualmente qué es la DISLEXIA y la DISGRAFÍA: causas, procesos, tipos, …
- Adquirir competencias para la detección, evaluación e intervención ante el alumnado con dificultades de lectura y escritura. - Contenidos
-
Contenidos
2 Habilidades que facilitan el aprendizaje de la Lectura y Escritura
3 Dificultades específicas de lectura: dislexia
4 Dificultades específicas de escritura: disgrafía
5 Evaluación de la dislexia y la disgrafía (procedimientos e instrumentos)
6 Intervención ante dificultades de lectura y escritura
7 Análisis y estudio de casos
8 Trabajo práctico: diseño de evaluación e intervención ante un caso - Celebración
-
Celebración
Calendario de Celebración
- Preinscripción
- de 10 de enero a 17 de febrero de 2022
- Matrícula
- de 18 de febrero a 3 de marzo de 2022
- Comienzo
- 15 de marzo de 2022
- Finalización
- 20 de abril de 2022
Presentación de solicitudes
Solicitando preinscripción al siguiente correo electrónico: anaisabelgc@unex.es
Para la matrícula nos pondremos en contacto con los preinscritos, quienes cumplimentarán el modelo normalizado de la UEX, acompañará fotocopia DNI, fotocopia del título que acredite la titulación de acceso al curso y justificante del ingreso de la tasa de matrícula en el nº de cuenta bancaria de la Universidad de Extremadura: ES35.0049.6744.44.2316155416 (Banco de Santander). Se enviará escaneado al correo electrónico anaisabelgc@unex.esLugar de celebración
Plataforma Campus Virtual de la UEx