Robótica educativa: conceptos y aplicaciones
- Datos generales
-
Datos generales
- Créditos del Curso: 10
- Precio Matrícula: 270 €
- Tipo de título: Certificado de Aprovechamiento
- Modalidad de celebración: Virtual
- Alumnos Previstos:
- Máximo: 21
- Mínimo: 14
- Director: Ricardo Luengo González
- Teléfono: 924 289300 (Ext. 86718)
- Correo: rluengo@unex.es
- Organiza:
- Robotilandia, S.L. bajo la tutela del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas
- Requisitos de acceso:
- Sin titulación
- Sistema de selección:
-
1.- Perfil profesional: en primer lugar los titulados universitarios, diplomados, licenciados o graduados en carreras de docencia o pedagogía (Maestros de todas las especialidades, psicopedagogos, psicólogos o pedagogos), en segundo lugar los titulados en otras carreras y en tercer lugar los que no tengan títulos universitarios
2.- orden de preinscripción.
- Objetivos
-
Objetivos
JUSTIFICACIÓN:
Para algunos expertos, tanto la programación como la robótica, pueden emplearse dentro del área de nuevas tecnologías de tres maneras distintas: Como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. En los dos primeros, ya existen indicios de utilización en el aula por ser incluidos en el currículo de educación secundaria. Sin embargo, en el tercer supuesto, es decir, la utilización de la programación y la robótica como apoyo al aprendizaje, no está desarrollado y supone un amplio espacio de experiencia para ayudar al aprendizaje del alumnado de primaria y E.S.O..Por lo tanto, la introducción de la programación de capacitación y la robótica en la enseñanza reglada, está directamente relacionada con su inclusión en los diferentes currículos de la enseñanza. Actualmente, no existe ese supuesto, por lo que la programación y la robótica debe enseñarse fuera del estamento reglado.No obstante, esto choca directamente con la demanda que existe actualmente en el aprendizaje y el uso tanto de las tecnologías móviles como del mercado del videojuego, por parte de los mismos protagonistas, sólo que en esta ocasión fuera del aula.Es por tanto, una oportunidad importante, para intentar unir los intereses y las motivaciones de los alumnos con sus habilidades para aprender el mundo digital.De todos los argumentos que podemos utilizar para la necesidad de introducir la programación y la robótica en los aulas de primaria y E.S.O. existe uno fundamental que aclara cualquier duda:En la actualidad los alumnos de primaria y E.S.O. aprenden el manejo de las aplicaciones informáticas para ser futuros usuarios y consumidores. Debemos cambiar esta práctica, para enseñarles a ser verdaderos CREADORES.Este curso, persigue iniciar la posibilidad de integrar la programación básica y la robótica en las aulas de primaria y E.S.O. formando a los profesionales que pueden impartirlas, partiendo de una base fundamental: Los informáticos tienen el conocimiento, pero los profesionales de la educación, son los que deben impartirlos, de ahí la necesidad de formarlos y capacitarlos en la enseñanza de estas áreas.El mismo se propone como un programa flexible dividido en dos cursos de perfeccionamiento con diploma de aprovechamiento:Programa flexible: 200 horas, 20 créditosCurso 1.-Robótica Educativa: Didáctica: 100 horas, 10 créditosCurso 2.- Robótica Educativa:Conceptos y aplicaciones: 100 horas, 10 créditosTotal cursos (curso 1+ curso2): 200 horasModalidad de impartición: VirtualCurso 1: 100 horasCurso 2: 100 horasTotal cursos: 200 horasOBJETIVOS GENERAL:
- Capacitar a todos los profesionales de la educación primaria y E.S.O. sobre la adquisición de métodos de aprendizaje para la enseñanza de la creatividad, la innovación y el emprendimiento que ofrecen la programación y la robótica en estas etapas de la educación reglada.- Formar a los profesionales de la educación primaria y E.S.O. en los peligros, amenazas y posibilidades que ofrece el uso de la tecnología en estas etapas de educación reglada.- Proporcionar a todos los profesionales de la educación la formación básica herramientas y recursos, para la iniciación de la enseñanza en la programación y la robótica en la enseñanza primaria y E.S.O.- Introducir elementos tecnológicos simples para que los profesionales de primaria y E.S.O. puedan adaptar didácticamente la utilización de los mismos al aprendizaje de lenguajes de programación simples, programación de videojuegos y animaciones básicas y la robótica educativa de iniciación.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Interpretar los recursos adecuados para la potenciación de la creatividad y la innovación.- Planificar unidades didácticas adecuadas a la potenciación de la creatividad y la innovación en estas etapas.- Formular la posibilidad del cambio de actitud receptiva a la iniciativa del emprendimiento.- Delimitar las amenazas y peligros de las posibilidades que ofrecen el uso de la red y de los programas informáticos.- Programar unidades didácticas para la enseñanza de la programación y la robótica en primaria y E.S.O.- Conocer los programas básicos para la enseñanza de lenguajes de programación adaptados a las etapas de primaria y ESO.- Saber utilizar los conocimientos básicos de programación de videojuegos adaptados a las etapas de Primaria y ESO.- Ejecutar programas básicos de programación de animaciones e introducción a la robótica educativa. - Contenidos
-
Contenidos
" Robótica educativa: Conceptos y aplicaciones"
2.1 La Metodología en la enseñanza de la programación y la robótica en primaria y E.S.O.
2.2 Didáctica de la programación sin el uso de la tecnología: Diseño de Actividades Pedagógicas II.
2.3 Iniciación a la unidad didáctica en programación y robótica II.
2.4 Iniciación a la programación de las aplicaciones móviles para E.S.O: Herramientas.
2.5 Recorrido básico por LOGO: Lenguajes de programación.
2.6 Introducción al control, lenguaje direccional y mecanismo de programación en E. infantil y primer ciclo E Primaria: Experiencias prácticas.
2.7 Iniciación a la programación de robot por plataformas para segundo ciclo de primaria: Experiencias Prácticas.
2.8 Iniciación a la programación desde PC para primaria y E.S.O con Mbot.
- Celebración
-
Celebración
Calendario de Celebración
- Preinscripción
- De 1 de julio a 30 de septiembre de 2021
- Matrícula
- De 1 a 5 de octubre de 2021
- Comienzo
- 16 de noviembre de 2021
- Finalización
- 13 de diciembre de 2021
Presentación de solicitudes
Lugar de celebración
Plataforma Moodle Robotilandia