Luz Marina Hernández García, elegida por unanimidad como nueva Delegada del Consejo de Estudiantes de la UEx

22/01/2010. Luz Marina Hernández García, natural de Trujillo (Cáceres), de 25 años de edad y alumna de
Toma el testigo de manos de Ángel Luis Pinadero, máximo representante estudiantil en los últimos dos años y vinculado al Consejo desde 2004. La nueva delegada ha presenado una candidatura basada en llegar a ser un CEUEx “fuerte, unido y transparente”, que promueva las relaciones entre estudiantes y que fuera “lo más integrador y participativo posible”. El vicerrector de Estudiantes y Empleo, Antonio Franco, ha agradecido la labor y apoyo del equipo saliente, que ha trabajado y colaborado con el vicerrectorado en asuntos tales como las jornadas de puertas abiertas, la Xtrelan, el voluntariado, el Club de Debate y la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, ocupándose de que la información llegase a todos los estudiantes. También el quipo liderado por Pinadero ha participado activamente en la elaboración de la “normativa reguladora del progreso y la permanencia de estudiantes en la Universidad de Extremadura”.
A su vez, el Consejo de Estudiantes ha elegido por mayoría absoluta al resto de la Comisión Permanente: Ismael Albano del Pozo (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) como subdelegado de la UEx; Noelia Lavado Florencio (Facultad de Ciencias) como tesorera; José Fernando Tinoco Díaz (Facultad de Filosofía y Letras), como secretario; Miguel Rodríguez Agudo (Escuela de Ingenierías Agrarias) como vocal de Extensión Universitaria; Samuel Solís Fuentes (Escuela Politécnica) como vocal de Nuevas Tecnologías y a José Francisco Preciado, como vocal de Comunicación y Prensa.
Además de los miembros natos de
Los estudiantes, además de estar representados en las Juntas de Facultad/Escuela y en los Consejos de Departamento, tendrán la garantía de estar representados en otros órganos de decisión, como es el Claustro Universitario.
Programa
Luz Marina Hernández ha definido su programa electoral, unitariamente apoyado, como “la vía que hay para llegar al alumnado y que estos se impliquen en las actividades que propone