Acciones de Documento

Certificado digital

  1. Avisos.
  2. Introducción al certificado digital.
  3. Obtención del certificado digital.
    1. Solicitud.
    2. Acreditación.
    3. Descarga.
  4. Renovación del certificado digital.
  5. Firma digital.
  6. Otras operaciones.
  7. Enlaces de interés.

 

1.- Avisos.


ATENCIÓN: Las Oficinas Acreditadoras del Servicio de Informática y Comunicaciones se encuentran operativas tanto en Badajoz como en Cáceres. Si necesita acreditar su identidad para solicitar un nuevo certificado digital (ya sea de Persona Física o de Administración Pública) debe registrar un nuevo ticket para concertar una cita a través del CAU en https://cau.unex.es

Para acreditarse en cualquier otra Oficina Acreditadora de la UEx póngase en contacto con la misma a través de los datos de la tabla que se encuentra más abajo.

Por favor tenga en cuenta que solamente debe usarlo si es estrictamente necesario y no puede solicitar o renovar su certificado de otro modo (copia de seguridad previa o solicitándolo con DNIe).



2.- Introducción al certificado digital.


Es un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa, confirmando de esta manera su identidad digital en Internet.

Tiene como misión:

  • Autenticar la identidad del usuario, de forma electrónica, ante terceros.

  • Firmar electrónicamente, de forma que se garantice la integridad de los datos trasmitidos y su procedencia. Un documento firmado no puede ser manipulado, ya que la firma está asociada matemáticamente tanto al documento como al firmante.

  • Cifrar datos para que sólo el destinatario del documento pueda acceder a su contenido.

La extensión del fichero resultante de realizar una copia de seguridad varía en función del navegador y de si lleva clave privada o no. El proceso normal de exportación que ofrecen los navegadores actuales, genera ficheros con extensión “.cer” y “.p7b” cuando no contienen la clave privada y ficheros con extensión “.p12” y “.pfx” cuando contienen la clave privada.

En WIndows, navegadores como Edge, Chrome, Internet Explorer u Ópera usan el almacén de certificados de Windows, mientras que Mozilla Firefox trabaja con su propio almacén de certificados.
En Mac OS los navegadores usan el acceso a llaveros, menos Mozilla Firefox que utiliza su propio almacén de certificados.

Subir

3.- Obtención del certificado digital de persona física.

La Universidad de Extremadura amparada por un convenio entre la Junta de Extremadura con la Fábrica de Moneda y Timbre se ha constituido en Oficina Registradora para acreditar los datos de los usuarios que soliciten su certificado digital.

Pasos de obtención del certificado digital


3.1.- Solicitud del Certificado.


  • Obtener certificado via internet

Toda persona interesada en obtener el Certificado digitall deberá solicitarlo a través de la página habilitada para tal efecto por la Fábrica de Moneda y Timbre.

No olvide antes de continuar con la solicitud realizar la CONFIGURACIÓN PREVIA para evitar errores en la obtención del certificado.

IMPORTANTE: Se debe realizar todo el proceso desde el mismo equipo, con el mismo usuario y el mismo navegador.

 

  • Obtener certificado con DNI electrónico

Si tiene activo su DNIe puede solicitar su certificado de persona física sin necesidad de acreditarse físicamente.

Instrucciones para obtener certificado con DNIe



3.2.- Acreditación de la identidad de la persona física solicitante.


Una vez realizada la solicitud del certificado diríjase a una de las oficinas registradoras de la Universidad de Extremadura donde deberá aportar el  DNI y el código de solicitud que le ha sido facilitado al solicitar dicho certificado.

 

Las oficinas establecidas son:


Badajoz
Centro
Localización
Responsable y horario
Rectorado

Secretaría y Unidad de Atención al Usuario

Servicio de Informática y Comunicaciones.

Avda. de Elvas s/n. 06006 Badajoz.

Maria Jesús Carmona Plá

Maria Antonia Hurtado Guapo

Jaime M. Sánchez Sánchez

https://cau.unex.es

E-mail: cau@unex.es

Tlf: 924289318 (Ext: 89318)

Horario: L-V  11:00 a 14:00.

Escuela de Ingenierías Agrarias

Secretaria del centro

Avda. de Adolfo Suárez s/n.

Edificio Alfonso XIII.

06007 Badajoz

Aurelio Álamo Fernández

E-mail: aurelio@unex.es

Tlf: 924286203

Horario: L-V 11:00 a 13:00.

Facultad de Educación

Secretaría del centro

Avda. de Elvas s/n

06006 Badajoz

Christian Gragera Rodriguez

E-mail: gragera@unex.es

Tlf: 924489623

Horario: L-V de 10:00 a 14:00

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Secretaría del centro

Avda. de Elvas s/n

06006 Badajoz

Félix Parra Zazo

E-mail: fparra@unex.es

Tlf: 924289365 (Ext: ) 86503

Horario: L-V  10:00 a 14:00

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Edificio principal

Avda de Elvas s/n

06006 Badajoz

Justo Antonio Megías Megías

E-mail: tecnicoinformatica_medi@unex.es

Tlf: 924289466 (Ext: 86894)

Horario: L-V, 11:00 a 14:00

Comprobar antes la disponibilidad del responsable

Cáceres
Centro
Localización
Responsable y horario
Instituto Universitario de Investigación

Servicio de Informática. Unidad de Atención al Usuario.

Avda. de la Universidad s/n.

10003 Cáceres

Santiago Trejo

Samuel del Amo

https://cau.unex.es


E-mail: batusi@unex.es

Tlf: 927 257000 (Ext 51050)

Comprobar antes la disponibilidad de los responsables.

Rectorado

Vicerrectorado de Extensión Universidaria

Edificio Rectorado

Plaza de los Caldereros, S/N

Cáceres

Magdalena Civantos García

E-mail: maciga@unex.es

Tlf: 927257454

Escuela Politécnica

Av. Universidad, s/n.

10003 - Cáceres

Ramón Turégano Albarrán

E-mail: rturegan@unex.es

Ext: 927257195 (Ext: 51608)

Facultad de Ciencias del Deporte

Secretaría del Centro.

Avda de la Universidad s/n. 10003. Cáceres

Manuel Manchón Fernández

E-mail: mmanchon@unex.es

Tlf: 927257472

Horario: L-V  9:00 a 14:00

Facultad de Derecho

Aula de Informática

despacho nº 1.

Avda. de la Universidad s/n. 10003 Cáceres

Esperanza Merino Tinoco

E-mail: esmerino@unex.es

Tlf: 927257361

Horario: L-V 9:00 a 11:00.

Comprobar antes la disponibilidad del responsable.

Facultad de Formación del Profesorado

Secretaria del centro.

Avda. de la Universidad s/n. 10003 Cáceres

José Manuel Alburquerque Sánchez

E-mail: jmalbu@unex.es

Horario: Miércoles de 12 a 13.

Facultad de Empresas, Finanzas y Turismo

Secretaria del centro.

Avda. de la Universidad s/n. 10003 Cáceres

José Ramón Maroto Fernández

E-mail: jrmaroto@unex.es

Tlf: 927257000 (Ext: 57997)

Horario: L-V 9:00 a 14:00

Facultad de Enfermería  y Terapia Ocupacional

Secretaria del Decanato

Avda. de la Universidad s/n. 10003

Cáceres

Beatriz Pariente Cañamero

E-mail : beatrizpc@unex.es

Tlf: 92725700 (Ext: 57454)

Horario: L-V 9:00 a 14:00

Comprobar antes la disponibilidad del usuario

Facultad de Veterinaria Secretaría del centro
Avda. de la Universidad, s/n
10003
Cáceres

Alfonso Sáez Cuenca

Email: asaez@unex.es

Tfno.: 927257101 (ext. 51345)

Horario: L-V: 9:00 a 14:00

Comprobar antes la disponibilidad del usuario

Mérida
Centro
Localización
Responsable y horario
Centro Universitario de Mérida

Secretaría del Centro

Avda. Santa Teresa de Jornet, 38.

06800 Mérida

 

Serafín García González

E-mail: seragcia@unex.es

Tlf: 924673071

Horario: L-V 11:30 a 13:30.

Comprobar antes la disponibilidad de los responsables.

Plasencia

Centro
Localización
Responsable y horario
Centro Universitario de Plasencia

Secretaría del Centro

Avda. Virgen del Puerto, 2.

10600 Plasencia.

Almudena Albarrán Paniagua

Javier Martín Aragón

E-mail: jmaragon@unex.es

Tlf: 927257000 (Ext: 52110)

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 11:00.

         



          Subir

          3.3.- Descarga del certificado.


          Una vez realizada la identificación en la oficina registradora, podrá descargar su certificado en el mismo equipo y con el mismo usuario con el que hizo la solicitud, accediendo a la dirección de descarga del certificado.

          IMPORTANTE: Por motivos de seguridad recomendamos a nuestros usuarios poner una contraseña DE USO a su certificado personal. Más información



          4.-Renovación del certificado digital.

           

          El proceso de renovación de su Certificado de Persona Física podrá realizarse durante los 60 días previos a la fecha de caducidad de su certificado y siempre y cuando no haya sido previamente revocado.

          La primera renovación puede hacerla de forma totalmente online sin necesidad de acreditarse.

          https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/renovar



          5.- Firma digital.


          La firma digital implica que una persona verifica una determinada acción a través de cualquier medio electrónico y además conlleva la existencia de un certificado emitido por un organismo autorizado a través del cual se valida la identidad de la persona firmante así como de su propia firma.

          Una firma digital es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje.

          Asegura que el documento firmado es exactamente el mismo que el original y que no ha sufrido alteración o manipulación.

          Los datos que utiliza el firmante para realizar la firma son únicos y exclusivos y, por tanto, posteriormente, no puede decir que no ha firmado el documento.

          La firma digital permite que tanto el receptor como el emisor de un contenido puedan identificarse mutuamente con la certeza de que son ellos los que están interactuando, evita que terceras personas intercepten esos contenidos y que los mismos puedan ser alterados, así como que alguna de las partes pueda "repudiar" la información que recibió de la otra y que inicialmente fue aceptada.

          Tiene dos guías para la firma digtal de documentos en "Firma digital de documentos".



          6.- Otras operaciones.

             

          • Renovación del certificado digital
          •  

          El proceso de renovación de su Certificado de Persona Física podrá realizarse durante los 60 días previos a la fecha de caducidad de su certificado y siempre y cuando no haya sido previamente revocado.

          https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/renovar

             

          • Comprobación de la validez del certificado digital
          •  

          La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre pone a su disposición un servicio de verificación con el que podrá confirmar si su Certificado digital FNMT es Válido o ha sido Revocado.

          https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/verificar-estado

          • Certificado de firma electrónica del personal al servicio de la Administración Pública (Certificado de empleado público).

          La AC Administración Pública expide estos certificados de firma electrónica (en software o en tarjeta criptográfica) a funcionarios, personal laboral, estatutario y personal autorizado, al servicio de la Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de derecho público, en el ejercicio de sus funciones para el suscriptor del certificado.

          https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/administracion-publica/informacion-general/certificado-de-personal-adscrito-a-la-administracion-o-funcionario


            7.- Enlaces de interés.


            Se han seleccionado diferentes páginas oficiales en las que se encontrará información relevante acerca de las operaciones que pueden realizar con el certificado (copia de seguridad, importar/exportar, etc.)

             

              Subir