PUBLICACIONES PERIÓDICAS EXTREMEÑAS: CATÁLOGO DIGITAL


Autor/es: Pulido Cordero, Mercedes ; Ureña Bracero, Jesús ; Nogales Flores, Tomás
Año Ed: 2022
ISBN: 978-84-9127-124-6
cm ; págs: Página web
Colección: Colección de Ediciones Digitales
Edición: on-line
Resumen: El propósito de este Catálogo lo configura su título y el soporte que lo sustenta, significados ambos en un campo temático, el de las publicaciones periódicas extremeñas (1908-2018): tallar una nueva herramienta al servicio de quienes se sientan interesados por estudios que incidan sobre todo en la historia de la prensa en Extremadura. A pesar de lo concreto de este contenido, creemos conveniente hacer algunas precisiones. Así, hemos considerado publicaciones periódicas a las que responden, precisamente, al hecho de ser públicas y de ser seriadas. Consideramos asimismo que son extremeñas las publicaciones editadas e impresas en Extremadura y también las que, siendo editadas fuera de este territorio (Región Extremeña, Madrid, 1979) e incluso de la nación (El Eco de Extremadura, La Habana, en 1892), han tenido como destinatario a un colectivo extremeño. El marco cronológico que abarca tal herramienta viene determinado por el año de aparición, 1808, de Diario de Badajoz, primer periódico extremeño hasta ahora conocido, y por la del cierre, 2018, de este trabajo. El catálogo recoge cientos y cientos de títulos de publicaciones periódicas extremeñas de tipología diversa, movidas por ideas diferentes, de variada temática, de intenciones, de carácter oficial y particular, de calidades periodísticas y literarias diferentes, oportunistas o consecuentes, de vida larga o brevísima... Lamentablemente no de todas se conservan ejemplares. De algunas sólo podemos dejar constancia de que existieron. Digamos también que las entradas del catálogo son los títulos de las publicaciones, no las publicaciones en sí. Así, si una publicación ha cambiado de título a lo largo de su vida aparecerá generalmente bajo los que haya tenido. De la misma forma, un cambio de época que vaya acompañado de cambios significativos puede determinar una nueva entrada (para ambas normas hay alguna excepción en el caso de cambio apenas significado o de publicaciones recientes). De cada título el lector encontrará un resumen, una ficha, de estructura organizada con datos que fijan su identidad de manera inequívoca y abierta a las posibilidades de búsqueda de información en base a criterios diversos, así como a referencias cruzadas y enlaces; añadimos un comentario, presente solo en algunos casos, que recoge otra información sobre la publicación que pudiera resultar de interés. Ha sido este fichero el depósito de nuestra memoria, nuestro cuaderno de ruta, imprescindible guía.
Detalles del libro