Acciones de Documento

La UEx aumenta su número de patentes

materiales04.jpg
 
materiales04.jpg
Las solicitudes de la Universidad representan el 25% del total de las realizadas desde la comunidad autónoma

 

30/05/2011. Durante 2010 la Universidad de Extremadura ha registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM ) un total de 18 invenciones.  De ellas, 16 han sido solicitadas bajo titulo de patente, una bajo la forma de modelo de utilidad y otra de diseño industrial. Quince son propiedad única de la UEx y en los tres casos restantes la universidad extremeña comparte titularidad con otros organismos e instituciones.

Una comparativa con el mismo periodo del año anterior pone de manifiesto que el número de patentes ha aumentado en 8 solicitudes. Por otro lado, las solicitudes de la UEx representan el 25% del total de las realizadas desde la comunidad autónoma extremeña. En 2010, según datos de la OEPM, Extremadura ha registrado 72 inventos.

Todo hace predecir, como indican las cifras ofrecidas desde la Unidad de Transferencia del Servicio de Gestión y Transferencia de los Resultados de Investigación  (SGTRI) de la UEx, que la tendencia continuará al alza. Y es que en lo que va de año, de enero a mayo de 2011, ya se han registrado tres patentes y desde el SGTRI los técnicos evalúan  en estos momentos otras 8 invenciones. 

Las invenciones para las cuales se han solicitado protección industrial en 2010 son:

  • Procedimiento de transesterificación mediante catálisis ácida heterogénea
  • Empleo de un extracto de madroño en la elaboración de productos alimenticios
  • Empleo de un extracto de Rosa Canina L. en la elaboración de productos alimenticios
  • Método para la desambiguación del metabolismo acetilante de un individuo
  • Dispositivo automático de medición del volumen de leche ordeñada
  • Dispositivo para generar hiperboloides
  • Procedimiento para de elaboración de un test para la detección del daltonismo mediante consolas portátiles de videojuegos
  • Aparato de entrenamiento gimnástico y acrobático
  • Equipamiento de entrenamiento acrobático
  • Sistema de simulación de un sistema aerotransportado de adquisición de imágenes mediante sensores de empuje
  • Luminaria solar portátil para asentamientos
  • Dispositivo limitador de corriente de cortocircuito superconductor modular inductivo-resistivo con doble transición por campo magnético
  • Empleo de un extracto de piel de aguacate en la elaboración de productos alimenticios
  • Empleo de un extracto de semilla de aguacate en la elaboración de productos alimenticios
  • Dispositivo para generar energía eléctrica
  • Procedimiento para moldear superficies de materiales curables (cotitularidad)
  • Dispositivo de laparoscopia (cotitularidad)
  • Aparato para cirugía laparoscópica (cotitularidad)

 

      La UEx ha establecido durante 2010 unos 250 contratos de transferencia en I+D, con empresas e instituciones, que ha supuesto la captación de más de 4 millones de euros.