Acciones de Documento

Filosofía y Letras comparte la celebración de su patrón con institutos de la región y la ciudadanía cacereña

img_7059.jpg
 
img_7059.jpg
En “El Día de las Letras” se han impartido micro-conferencias en torno a “Don Quijote de la Mancha” de Cervantes

 

24/04/2015. Un año más, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura ha querido compartir la festividad de su patrón, San Isidoro de Sevilla, a través de la celebración de El Día de las Letras en Cáceres, acto abierto al público. Como en ocasiones anteriores, la actividad se ha desplazado hasta el centro de la ciudad, en la sede cacereña del Instituto de Lenguas Modernas, para facilitar su asistencia.

Durante la mañana, 300 estudiantes de secundaria procedentes de cinco institutos extremeños (dos de Cáceres, Hervás, Guareña y Badajoz) han asistido a las micro-conferencias impartidas por profesores de la Facultad. Con un enfoque didáctico y ameno, han tomado como eje central de sus ponencias la obra Don Quijote de la Mancha de Cervantes, para conmemorar el centenario de la publicación de la segunda parte de esta obra culmen de la literatura universal.

El acto ha finalizado con la entrega de premios de la Olimpiada de Lenguas Clásicas.

Programa

10.00-11.00 h.

- F . García Fitz: “Los orígenes históricos de la caballería".

- F. Leco: "Ancha es la Mancha como Sancho Panza".

- J. Villalba: “Si Cervantes levantara la cabeza...”.

11.00-12.00 h.

- J.P. Blanco: "El lugar del que Cervantes no quería acordarse".

- J. L.Oncins: "Cervantes y Shakespeare: las comparaciones son `olorosas´".

- M.A. Teijeiro: “El testamento de D. Alonso Quijano".

12.00-13.00 h.

- R. González: "El Quijote y los héroes grecolatinos".

- J.J. García Arranz: "El caballero de la triste figura: imagen del Quijote en el

arte y el cine".

- L. Garlito: "El Quijote en la era del doble check”.