Acciones de Documento

La UEx impulsa la Economía Social con un nuevo curso formativo

curso economia social UEx
 
curso economia social UEx
curso economia social UEx
El curso "Formándonos para la Economía Social y Orientados a la Agenda 2030" se enmarca dentro de los Cursos internacionales de Verano/Otoño de la UEx y se desarrolla desde hoy día 26 al 28 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del campus de Badajoz

26/09/2023. El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en el campus de Badajoz ha acogido esta mañana la inauguración del Curso Internacional de Verano/Otoño de la UEx "Formándonos para la Economía Social y Orientados a la Agenda 2030".

El acto ha contado con la presencia del vicerrector de Economía de la UEx, Agustín García García, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Luis Marín Hita, el director general de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura, Diego Sánchez Duque, la directora del seminario Dolores Gallardo Vázquez y el secretario José Manuel Ausín Gómez.

Para Dolores Gallardo los objetivos principales del curso se basan en darle visibilidad a la Economía Social y en conocer los principios y valores de las distintas entidades que forman parte de la Economía Social, según destacaba la directora “para que el alumnado tenga interés en trabajar o estudiar y conocer el trabajo de las cooperativas o sociedades laborales, y ver la importancia de estas figuras en cuanto a su carácter participativo, democrático y su interés social”. La directora explicaba que a lo largo de los tres días del curso se van a desarrollar diferentes intervenciones de ponentes e investigadores expertos en Economía Social que transmitirán las diferentes actuaciones que se llevan a cabo en Extremadura para contribuir al desarrollo sostenible.

El secretario del curso José Manuel Ausín, ha querido resaltar que “aparte del trabajo tan importante que supone El Libro Blanco de la Economía Social en Extremadura, que son aportaciones académicas a todos los tipos de entidades de la Economía Social, existe un Libro de Buenas Prácticas en el que se recogen experiencias muy interesantes de entidades de la Economía Social en Extremadura que llevan más de ocho años funcionando”. Además, Ausín subrayaba que “el objetivo fundamental del curso es el alumnado,  para  que puedan contemplar la Economía Social como una opción real de trabajo para el futuro y la oportunidad de aportar a la sociedad un valor intangible a través de este tipo de empresas”. Además resaltaba que “Extremadura es pionera a nivel estatal en Economía Social” con la implantación de la primera Ley de Cooperativas a nivel nacional.

El decano, Luis Marín Hita, señalaba que “desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales contamos con grupos de investigación muy consolidados que son pioneros en esta materia”. Además, Marín felicitaba a los impulsores del curso a seguir en la misma línea y recalcaba que “cuentan con todo el apoyo de la Facultad”.

Por su parte, el director general de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura, Diego Sánchez Duque,  ha querido dar la bienvenida a los alumnos y les ha invitado a aprovechar al máximo el curso "para salir con la mejor formación posible en Economía Social y en cooperativismo". Igualmente, Sánchez destacaba la profesionalidad y formación de los ponentes que van a intervenir durante el seminario.

El vicerrector de Economía de la UEx, Agustín García, expresaba su preocupación por la falta de creación de empresas por parte de los nuevos egresados , por ello invitaba al alumnado a la creación de proyectos empresariales propios y destacaba la importancia que tienen este tipo de iniciativas para generar riqueza y empleo en Extremadura.

La primera ponencia de la mañana Qué supone la Economía Social para Extremadura. La realidad del Libro Blanco de la Economía Social” será a cargo de María Angélica García Gómez, directora General de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura. Más tarde la directora del curso, Dolores Gallardo Vázquez, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la UEx y  Directora de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria hablará sobre el Estado de la formación en Economía Social en la Universidad española”.

El programa completo del curso puede consultarse en el enlace:

https://eventos.unex.es/99587/files/formandonos-para-la-economia-social-y-orientados-a-la-agenda-2030.html

 

Audios disponibles: