Document Actions

Clausurada con éxito la reunión de las nueve universidades de la Alianza EU GREEN en Parma (Italia)

uex-team-in-parma.jpg
 
uex-team-in-parma.jpg
Durante esta semana también se ha reunido en la Universidad de Oradea de Rumanía el Grupo de Trabajo 7 (WP7) de la Alianza EU GREEN para abordar el Acceso, la Diversidad y la Inclusión (ADI) en las instituciones de Educación Superior de Europa

 

28/09/2023. Bajo el título "Demos forma a nuestra alianza", se ha celebrado el 25 y 26 de septiembre en Parma (Italia) el encuentro de los socios de la Alianza Europea EU GREEN, formada por nueve universidades lideradas por la UEx. El evento ha hecho balance del trabajo realizado hasta ahora y ha establecido las próximas líneas de actuación.

"La colaboración internacional, la puesta en común y la creación de nuevas experiencias y oportunidades son, hoy más que nunca, el camino a seguir, el único posible y virtuoso en el escenario global en el que nos encontramos", explicó el rector de la Universidad de Parma, Paolo Andrei. "Este es el primer gran valor de EU GREEN, que une a nueve universidades de diferentes países para la construcción y el desarrollo de espacios compartidos e iniciativas comunes en un horizonte europeo”, reitera. El rector manifestó que EU GREEN es una gran oportunidad para todas las universidades implicadas, “la oportunidad de un cambio de ritmo y, de hecho, de horizonte, hacia ese 'campus europeo' dentro del cual estudiantes, alumnos, profesores, investigadores y personal técnico-administrativo podrán en el futuro moverse libremente y compartir actividades y modelos de educación, investigación y gestión, manteniendo la sostenibilidad como faro y palabra clave”.

Junto al rector Paolo Andrei, en el acto inaugural en el Auditorium del Carmine,  participaron el concejal Gianluca Borghi, en representación del Ayuntamiento de Parma; el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, el representante legal de la Alianza; Paolo Martelli, rector de la Universidad de Parma a partir del 1 de noviembre de 2023 y, por videoconferencia, Walter Zampieri, jefe de la Unidad de Política Cultural de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, en una sesión inicial moderada por Giorgio Pelosi , delegado para las Redes Universitarias Europeas y coordinador local del proyecto EU GREEN.

A continuación, Gemma Delicado, coordinadora general de EU GREEN y profesora de la UEx, moderó una sesión donde se presentó el orden del día de la reunión. Intervinieron los rectores de las nueve universidades de la Alianza: Ylva Fältholm (Högskolan i Gävle), Christian Robledo (Université d'Angers), Herminia Vilar (Universidade de Évora), Jens Strackeljan (Otto-von-Guericke Universität Magdeburg), Paolo Andrei (Universidad de Parma), Constantin Bungau (Universitatea din Oradea), Jarosław Bosy (Uniwersytet Przyrodniczy we Wrocławiu), Pedro Fernández Salguero (Universidad de Extremadura). Por parte de la Atlantic Technological University, intervino Rick Officer en nombre de la Rectora Orla Flynn.

EU GREEN

"EU GREEN - Alianza Universitaria Europea para la Sostenibilidad, el Crecimiento Responsable, la Educación Inclusiva y el Medio Ambiente" es una de las alianzas comunitarias aprobadas en el marco de la acción de las Universidades Europeas. Su objetivo es la creación de un espacio europeo de educación superior que priorice la sostenibilidad en todas sus dimensiones (docencia, investigación, tercera misión, vida estudiantil e internacionalización): una red que pretende servir mejor a los estudiantes y a sus respectivos territorios, trabajando conjuntamente para incrementar y promover la sostenibilidad y abordar los principales retos sociales identificados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, fomentando el crecimiento de una sociedad más equitativa y el desarrollo de una economía más equilibrada y un medio ambiente más sostenible.

La red EU GREEN está compuesta por 9 universidades: Université d'Angers - Francia, Universidade de Évora - Portugal, Universidad de Extremadura - España, Otto von Guericke University Magdeburg - Alemania, Universitatea din Oradea - Rumanía, Universidad de Parma - Italia, Uniwersytet Przyrodniczy we Wroclawiu - Polonia, Högskolan i Gävle - Suecia, Atlantic Technological University - Irlanda.

Grupos de trabajo de “Acceso, Diversidad e Inclusión” en Rumanía

Durante esta semana, del 25 al 28 de septiembre, también se ha celebrado en la Universidad de Oradea de Rumanía la staff week del Grupo de Trabajo 7 (WP7) de la Alianza EU GREEN centrada en el Acceso, la Diversidad y la Inclusión (ADI) en las instituciones de Educación Superior de Europa.

En representación de la Universidad de Extremadura, han participado Jesús Lozano y María Belén Suárez Lantarón. La UEx ha presentado su informe sobre Lifelong Learning (Formación Permanente) explicando el marco normativo y las modalidades de cursos / actividades ofertadas. También ha trabajado con la Universidad de Angers en la elaboración de unas recomendaciones generales en el informe sobre la tabla ADI.

A lo largo de estos días, se han destacado las prácticas exitosas y se han discutido los desafíos en la implementación de políticas de Acceso, Diversidad e Inclusión en las instituciones académicas.