Acciones de Documento

Los estudios de Ingeniería Forestal y del Medio Natural y de Podología cumplen 25 años en el Centro Universitario de Plasencia

El director Rodrigo Martínez Quintana lo ha destacado en el acto del Día del Centro. Estas titulaciones se unían a los estudios de Enfermería que celebran su 50 Aniversario

 

04/03/2024. El pasado jueves 29 de febrero se celebró el acto institucional para conmemorar el Día del Centro Universitario de Plasencia. La comunidad universitaria placentina se muestra orgullosa de que, según el último Informe de Inserción Laboral elaborado por la Universidad de Extremadura, sus egresados son los más satisfechos con sus estudios por segundo año consecutivo y de los que menos tiempo tardan en encontrar trabajo (no más de cuatro meses), con una alta relación directa entre la titulación cursada y el empleo logrado.

El director Rodrigo Martínez Quintana ha destacado en su intervención que, durante los 25 años de historia del Centro Universitario de Plasencia, se han formado a 520 egresados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, 1.105 en Podología y 3.197 en Enfermería. Martínez Quintana ha recordado que “celebramos de manera muy especial la conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la implantación en nuestro Centro de los estudios de Ingeniería Forestal y del Medio Natural y de los estudios de Podología y del quincuagésimo aniversario de la oferta de los estudios de Enfermería en nuestra ciudad, con origen en la Escuela Universitaria Nuestra Señora Virgen del Puerto”.

El director ha avanzado la continuidad del ciclo de conferencias los “Martes Magistrales”. Se retomarán el martes 19 de marzo con una ponencia titulada “Monfragüe, el nacimiento de un Parque Nacional (en memoria de Jesús Garzón)”.

La profesora del centro Raquel Mayordomo Acevedo ha sido la encargada de pronunciar la conferencia magistral titulada “¿Ciencia básica o aplicada? de la apoptosis a las uñas de los pies”.

Durante el acto institucional, se ha hecho entrega de distinciones a los mejores expedientes del curso 2022/2023, a las clínicas podológicas que colaboran en la formación de los alumnos en las prácticas externas, a los profesores jubilados y al personal que lleva trabajando en el Centro Universitario de Plasencia desde su origen.

En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en la obtención del Mejores Expedientes del Curso Académico 2022/2023, el Centro Universitario de Plasencia hace entrega de una Distinción a:

. Fátima Zahra Jabbouri Gattafi, alumna del Grado en Administración y Dirección de Empresas

. Alejandro García-Plaza Pérez, alumno del Grado en Enfermería

. Eduardo Piñas Marín, alumno del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural

. Manuel Jesús Tena León, alumno del Grado en Podología

En agradecimiento por el apoyo prestado a la formación práctica de nuestros estudiantes del Grado en Podología en el último lustro, el Centro Universitario de Plasencia hace entrega de una Distinción a:

. Clínica A Pie de Calle

. Clínica Podológica Podocórpore

. Clínica Podológica Podovite

. Clínica Podológica Universitaria

En reconocimiento por su entrega, dedicación y trayectoria docente hasta su jubilación, el Centro Universitario hace entrega de una Distinción a:

. Antonio Marcos Hortelano (Área de Enfermería)

En reconocimiento a su entrega y dedicación de 25 años de antigüedad en el Centro Universitario, se hace entrega de una Distinción a:

. María Alonso Fernández

. Antonia de la Calle Vaquero

. Pilar Garzón Marín

. Gema Lorenzo Pérez

. Jesús Manuel Miranda Pérez

. Pilar Sánchez Cobos

. Jesús Santos Velasco

. José Antonio Vega Vega

. Ana Vicente Díaz

. Puerto Pascual Maíllo

En el acto también participaron María de Guía Córdoba, vicerrectora de Investigación y Transferencia, Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia y Javier de Francisco Morcillo, secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El Día del Centro estuvo amenizado por el Coro de la Universidad de los Mayores del Centro Universitario de Plasencia.